IDENTIFICACION DEL PROYECTO
1.- NOMBRE DEL PROYECTO:
“La tierra un sistema complejo”
2.-´ESTABLECIMIENTO :
“Escuela Leonila Folch López”
3.- NIVEL EDUCATIVO
NB 4
4.- DURACION
20 hrs.
5.- DESCRIPCION DEL PROYECTO
Por medio del presente proyecto interactivo a través de las TIC se pretende que nuestros estudiantes se involucren en él y con el uso del google earth les permita navegar virtualmente por el universo ( Sistema Solar ) e instalarse posteriormente en
nuestro planeta Tierra . A continuación navegaran para extraer información del interior de la tierra ( litosfera ) .
Serán capaces de conocer del porque los movimientos de placas tectónicas de las, erupciones de los volcanes , erosiones del suelo y sus consecuencias para el planeta y los seres vivos.
Los estudiantes con el uso del google earth serán capaces , analizar , registrar , y compartir esta información con sus compañeros , profesores y apoderados.
De capa de la atmósfera serán capaces virtualmente de conocer sus características y como el hombre a influido negativamente ( biomas) en ella los cambios climáticos que se producen .
Canecerán que el agua es la fuente de vida ( Capa de la hidrosfera ) , los lugares donde se ubica y su importancia para el hombre y como este ha sido un agente de destrucción para el agua y así mismo.
6.- COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES
- Abrir y cerrar aplicaciones
- Envía mensaje correos electrónicos
-Utiliza diversos programas com o procesador de texto, planillas de cálculo y de plantillas de presentación , para escribir, editar y ordenar información de un programa a otro y de algunos dispositivos periféricos. Navegan libremente , recuperan información utilizando buscadores genéricos y de portales y la organiza en distintos formatos.Evalúa información utilizando los criterios básicos :actualidad ,autoría pertenencia o edición .
Participa en espacios interactivos de sitios web ,de debate e intercambio de información y produce documentos en forma colectiva. Cita las fuentes desde donde se ha extraído información y utiliza convenciones bibliotecológicas básicas para registrarla. Discrimina y se protege de la información y ofertas de servicios que pueden ser perjudiciales para é / ella.
7.- COMPETENCIAS DEL DOCENTE
-Domina competencias tecnológicas básicas y las aplicas eficiente y critica en su desempeño profesional..
-Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas las fases del proceso de enseñanza
Desarbolando su uso critico y reflexivo
-Utiliza las TIC par gestionar de manera eficiente su trabajo como docente en la gestión de los proyecto informáticos .
- Profundiza y se compromete con su formación permanente , utilizando las TIC como herramienta de integración y participación profesional , manteniendo un proceso de mejora continua en su práctica y consolidadndo un desarrollo de alto desempeño profesional.
-Transmite , promueve y practica el pensamiento critico y reflexivo para aplicar los aspectos éticos , legales y valores institucionales cada vez que utiliza las TIC para integrase y facilitar en sus alumnos la integración en la sociedad del conocimiento (Uso versiona gratuita de google earth)
8.- OBJETIVO GENERAL
Conocer a la tierra como un sistema complejo , pero que permite el desarrollo de la vida.
9.- OBJETIVOS ESPERADOS
- Trabajaran colaborativamente y asumirán compromisos de trabajo ante sus compañeros.
- Localizarán el planeta tierra en el sistema solar.
- Distinguirán y confeccionaran las diferentes capas de la litosfera y atmósfera.
- Localizaran en el mapa los biomas climáticos e hidrográficos.
- Identificaran y usaran diferentes fuentes de información y comunicaran por escrito y en forma verbal y oral los resultados de su indagación.
10.-CONTENIDOS
- Tierra en el sistema solar
- La litosfera y sus capas
- La atmósfera y los cambios climáticos.
- La hidrosfera y sus beneficios.
- Tipos de climas
11.- RECURSOS HUMANOS
Docentes de asignaturas
Coordinador informática.
Estudiantes .
Apoderados.
12.- RECURSOS MATERIALES
PC – Laboratorio.
Pantalla digital
Computador
Proyectores
Impresoras
13..- INSUMOS
Tinta
Hojas
Cartulinas
Fotografías.
14.- OTROS
Windows xp 2000
Procesador 500 MHz 128
128 kbps de velocidad de red
Tarjeta gráfica
Conexión a internet banda ancha
15.- PUESTA EN MARCHA
Este proyecto se desarrollara en el subsector de estudio y comprensión de la sociedad del séptimo año , específicamente en el conocimiento de nuestro planeta tierra .
Al poner en marcha esta actividad se han considerados una gran batería de actividades
con el propósito que de que nuestros estudiantes sean capaces en primer término en estar dispuesto a aprender y que el docente con esta innovadora actividad predispondrá a los niños apropiarse adecuadamente de los aprendizajes y con ello aprovechar sus habilidades para extraer información e internalizarla.
Durante el desarrollo de este proyecto los estudiantes canceran la ubicación de la tierra en sistema solar, su estructura interna y los cambios que se producen la litosfera y como estos y el hombre han trasformado el paisaje .
Distinguirán las diferentes capas de la atmósfera con sus características de cada una , además de conocer los adelantos tecnológicos que hombre a colocado en ella y los peligros de destrucción de estas.
Navegaran e investigaran para extraer información de los fenómenos climáticas que se producen y como se distribuyen las zonas climáticas en el planeta. Serán capaces de distinguir entre un bioma climático y la biodiversidad.
Con relación a la hidrosfera conocerán la importancia del agua para el desarrollo de la vida , donde se encuentran la mayor cantidad de agua dulce y el mar como una fuente de alimento par el hombre y la interacción de los sistemas litosfera hidrosfera,.
16.- EVALUACION
La evaluación que se aplicara a los estudiantes en este proyecto a través de las TIC , consistirá en :
1. Se realizará una evaluación de procesos por avance al termino de cada 4 horas v de clases.
2. Los alumnos harán investigaciones y trabajos individuales que de los caules entregaran un producto.
3. Los alumnos del curso se formaran en grupos para realizar el trabajo, el que será posteriormente evaluado por grupo.
4. La evaluación de los grupos será a través de la puesta en común por medio power point.
OSCAR NELSON OYARZUN A
DIRECTOR ESC. LEONILA FOLCH L.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario